Este martes 29 de abril, la delincuencia en Zipaquirá volvió a golpear a los ciudadanos con el robo de un vehículo Toyota en plena luz del día y en un lugar de alta concurrencia.
Esta vez, el robo del vehículo lo cometieron los ladrones en la zona usada para parqueaderos entre el Hospital Regional de la Samaritana y la Empresa de Servicios Públicos.
Un sector en el que habitualmente se concentran vehículos y personajes que prometen «echar un ojo» a los automotores que se ubican a uno y otro lado de la vía.
El propietario del vehículo hurtado este martes, quien ingresó al hospital a las 6:30 a.m. para una cita médica, encontró, una hora después, que su campero clásico modelo 78 había desaparecido sin dejar rastro.
El hecho no es aislado. Según datos de la Policía Nacional, en 2024 se registraron en Zipaquirá al menos 23 hurtos de vehículos y 28 de motocicletas, algunos de estos en sectores cercanos a hospitales, centros comerciales y vías principales.
El propio Secretario de Seguridad advirtió a los ciudadanos en el mes de febrero reciente sobre la preocupante situación del municipio por el hurto de vehículos.
La Inseguridad: un problema que no da tregua
Los zipaquireños llevan años denunciando el aumento de la delincuencia, que va desde robos a mano armada hasta el hurto de autopartes, motocicletas y vehículos completos.
Lo más grave es que estos crímenes ocurren incluso en zonas con alta presencia ciudadana y a plena luz del día, lo que evidencia la vulnerabilidad a la que están expuestos los ciudadanos .
En redes sociales también denunciaron otro caso de hurto de vehículo en el norte del municipio, en este caso, ocurrido presuntamente en la calle 26, al norte del Zipaquirá el lunes 28 de abril.
Además, la situación se agrava por otros problemas estructurales:
- Vías en mal estado que dificultan la movilidad y afectan a todo el municipio.
- Invasión del espacio público, que afecta zonas comerciales como la carrera décima.
- Denuncias de corrupción como el caso de la cuestionada y demandada actualización catastral
Revocatoria del Alcalde: ¿una solución?
La creciente ola de inseguridad, sumada a escándalos como los presuntos sobrecostos en contratos, maltratos a ciudadanos en el CTP, intentos de feminicidio y una actualización catastral cuestionable, llevaron a un grupo de ciudadanos a impulsar una revocatoria del mandato del alcalde Fabián Rojas. La iniciativa ya está en proceso de recolección de firmas y refleja el descontento generalizado con la gestión municipal.
¿Qué hacen las autoridades?
A pesar de las promesas de aumentar los patrullajes y las cámaras de seguridad, los resultados parecen insuficientes.
Los vecinos exigen en este municipio:
- Mayor presencia policial en puntos críticos como hospitales y parqueaderos públicos.
- Control efectivo sobre el comercio informal que facilita el desorden.
- Transparencia en el uso de recursos para seguridad.
Conclusión: un municipio que clama por cambios
Zipaquirá, conocida por su majestuosa Catedral de Sal, hoy es también escenario de una crisis de seguridad que ahuyenta a turistas y afecta la calidad de vida de sus habitantes.
Si las autoridades no actúan con contundencia, el malestar social seguirá creciendo, y casos como el de este Toyota robado seguirán repitiéndose, alimentando la sensación de impunidad y abandono.
¿Hasta cuándo tendrán que esperar los zipaquireños para sentirse seguros en su propia ciudad?
La respuesta, por ahora, parece estar en manos de una ciudadanía cada vez más organizada y dispuesta a exigir cambios radicales.
Zipaquirá en alerta: robo impune de vehículo en zona pública evidencia crisis de seguridad

Zipaquirá en alerta: robo impune de vehículo en zona pública evidencia crisis de seguridad