Buitrago, Rubio, Higuita y Tejada: las esperanzas cafeteras en la Grande Boucle. Tour de Francia 2025: Cuatro colombianos en el duelo Pogacar vs Vingegaard
El próximo sábado 5 de julio arranca una de las competencias más esperadas del ciclismo mundial: el Tour de Francia 2025, que este año constará de 21 etapas y un recorrido total de 3.428 kilómetros.
La carrera, que se extenderá hasta el domingo 27 de julio, incluirá dos días de descanso (14 y 21 de julio) y dos etapas contrarreloj (una individual y una por equipos), prometiendo emociones desde el primer pedalazo.
Cuatro colombianos estarán en la línea de salida, buscando dejar en alto el nombre del país. Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) llega como una de las apuestas más sólidas, con opciones de luchar por un lugar destacado en la clasificación general durante los primeros días.
Junto a él estarán el boyacense Einer Rubio (Movistar), el antioqueño Sergio Higuita (Astana) y el huilense Harold Tejada (Astana), quienes buscarán oportunidades en las etapas de montaña y en escapadas estratégicas.
El duelo de titanes
La atención mediática se ha centrado en el enfrentamiento entre los dos grandes favoritos: Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), vigente campeón del Tour, y Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), doble ganador de la carrera.
Ambos llegan en excelente forma física, y sus equipos han preparado estrategias para dominar en los terrenos clave, especialmente en los Alpes y los Pirineos, donde se decidirá gran parte de la competencia.
Etapas clave y desafíos
El Tour de Francia de 2025 no saldrá de sus fronteras, enmarcándose su trazado íntegramente en el Hexágono, algo que no ocurría desde 2020. Visitará un total de 11 regiones y 34 departamentos franceses.
Ascenderán a 21: 7 en llano, 6 de media montaña, 6 de montaña con cinco llegadas en alto en Hautacam, Luchon- Superbagnères, Mont Ventoux, Courchevel Col de la Loze y La Plagne Tarentaise y 2 contrarrelojes. Habrá 2 jornadas de descanso.
Los esprínter también tendrán oportunidades en las etapas llanas, donde ciclistas como Jasper Philipsen, Biniam Girmay o Tim Merlier buscarán sumar victorias.
Etapas clave y desafíos
Este año, el Tour incluirá seis etapas de alta montaña, dos de ellas con finales en altitud, lo que beneficiará a los escaladores. Además, la contrareloj individual de la etapa 20 (de 34 km) podría ser decisiva para la clasificación general.
Los sprinters también tendrán oportunidades en las etapas llanas, donde ciclistas como Jasper Philipsen o Fabio Jakobsen buscarán sumar victorias.
- El programa de la edición 112 del Tour incluye ascensiones o cumbres del Macizo Central, los Pirineos, los Alpes y el Jura.
- El Col de la Loze (2.304 m) será el techo del Tour 2025. La ascensión se realizará por primera vez por su flanco oriental, del lado de Courchevel.
- 1986, hace 39 años sucedió la más reciente ocasión que figuró una etapa Pau > Luchon-Superbagnères en el mapa del Tour
¿Podrá Colombia sorprender?
Mientras el mundo mira a Pogacar y Vingegaard, los seguidores del ciclismo colombiano esperan ver a Buitrago y Rubio en escapes audaces o incluso disputando etapas.
Con un recorrido exigente y varias sorpresas esperadas, el Tour de Francia 2025 promete ser un espectáculo imperdible.
Primera etapa
La primera etapa del Tour de Francia el próximo sábado 5 de julio será una etapa plana de 185 km, iniciando en Lille y finalizando en Roubaix.
Se disputarán premios de montaña en cotas de 4ª categoría, como el Mur de Grammont.
También habrá sprints intermedios con bonificaciones para la clasificación general.
La etapa es ideal para esprinter, con un final emocionante en el velódromo de Roubaix.
No te pierdas la cobertura completa en El Rollo Público, tu medio líder en deportes. ¡A pedalear se dijo!
