Bajó nuevamente la inflación en Colombia

0
14
Bajó nuevamente la inflación en Colombia
Bajó nuevamente la inflación en Colombia

En junio, los precios apenas subieron: solo 0,10 %. Y si se compara con junio del año pasado, la inflación cayó del 7,18 % al 4,82 %, su nivel más bajo en casi cuatro años.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE lo anunció así:

En junio de 2025 la variación mensual del IPC fue 0,10%, la variación año corrido fue 3,74% y la anual 4,82%.

En junio de 2025 la variación anual del índice de precios al consumidos IPC fue 4,82%, es decir, 2,36 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 7,18%.

El comportamiento mensual del IPC total en junio de 2025 (0,10%) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Restaurantes y hoteles y Transporte. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Restaurantes y hoteles (0,42%) y Salud (0,36%).

Lo mejor: los precios de los alimentos también siguen bajando. La inflación de este grupo fue de 4,31 %, lo que significa alivio para muchas familias que han sentido el impacto del costo del mercado.

Los mayores aportes a la variación mensual del IPC (0,10%), se ubicaron en las divisiones de: Restaurantes y hoteles, Transporte y Salud, las cuales aportaron 0,09 puntos porcentuales a la variación total.

Bajó nuevamente

Esta caída muestra que el país avanza en el control de los precios, y que el dinero empieza a rendir un poco más en lo que realmente importa.

El presidente Petro se refirió a la nueva caída de la inflación:

Controlada la inflación en Colombia. Caída por debajo de 5% anual. Quedamos en 4,8% y el incremento de precios de este mes apenas es de 0.1%.

Presidente Gustavo Petro

Si la junta directiva demora más la baja de la tasa de interés real, podemos caer en «estanflación», caída de precios con estancamiento económico, agregó Petro.

En lo corrido del año, (enero – junio), cinco divisiones de bienes y servicios se ubicaron por encima del promedio nacional (3,74%): Educación (5,69%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,80%), Restaurantes y hoteles (4,80%), Transporte (4,38%) y por último, Salud (3,77%).

El resto de las divisiones se ubicaron por debajo del promedio: Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,39%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,27%), Bienes y servicios diversos (2,85%), Bienes y servicios para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (2,70%), Prendas de vestir y calzado (1,53%), Recreación y cultura
(0,87%) y por último, Información y comunicación (-0,64%).

Desempleo más bajo en 21 años, inflación debajo del 5%, la economía 2,7%. Todo con un incremento del salario mínimo del 35% en tres años.

IDACO Cundinamarca
https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/mas-de-4000-millones-impulsan-el-desarrollo-comunitario-de-las-juntas-de-accion-comunal-en-cundinamarca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí