El Rollo Público

El Rollo

InicioCundinamarcaYeison López le regala a Colombia su segunda Medalla

Yeison López le regala a Colombia su segunda Medalla

El pesista colombiano de Ismina en el Chocó obtuvo con enorme categoría el segundo ascenso al podio de los campeones. Yeison López le regala a Colombia su segunda Medalla

#Medalla de plata para Colombia en los @juegosolimpicos . Yeison López de manera #Fantástica le regala al país su segunda medalla en los #JuegosOlímpicos en la categoría de los 89 kilogramos Arranque: 180 kg. Envión: 210 kg. Total: 390 kg. #Felicitaciones#Yeison

En la competencia, el deportista de Bulgaria Karlos May Nasar marcó un nuevo récord del mundo y un nuevo récord olímpico, al levantar 224 kilogramos en el movimiento de envión y 404 en el total.

Yeison le entregó al país la segunda medalla en esta versión de los Juegos Olímpicos de París en 2024, la medalla 36 en el historial olímpico de Colombia y la décima medalla que aporta el levantamiento olímpico de pesas al deporte nacional.

Yeison López le regala a Colombia su segunda Medalla

Visiblemente emocionado, el deportista chocoano, formado en el Valle del Cauca, celebró con alegría su histórico súbtítulo olímpico.

«Gracias, a Dios gracias, a todos los que han estado detrás desde el sueño, porque ha sido muy difícil, pero gracias a Dios y a todos los que han estado detrás ha sido posible. Estoy muy emocionado porque empieza otro sueño, que puede tener casa propia, entonces es maravilloso poder soñar que puedo tener una casa, yo sé que lo va a conseguir con el favor de ellos», dijo el pesista de plata a los medios nacionales en Paris.

Yo sé que Colombia es un país donde apoyan, donde me van a ayudar a cumplir ese sueño, así que le puedo decir a mi mamá que tranquila, que llegando a Colombia vamos a tener una casita», señaló Yeison

Les cuento algo, no ha sido fácil, la verdad no ha sido nada fácil. Hace hace tres semanas mi sueño se veía que se salía las manos, que se iba, porque tuve una lesión en la espalda donde me tocó parar aproximadamente 2 semanas, es decir que el entrenamiento se cortó», indicó el campeón olímpico.

«Agradecerle mucho a la Federación Colombiana Levantamiento de Pesas que me ha dado su respaldo, al equipo de trabajo que han sido maravillosos, que me han acompañado en todo este proceso. Como lo repito, no ha sido fácil, pero hoy se está dando este sueño y estoy cumpliendo el sueño de mi familia, mi sueño, estoy dándole una medalla más a Colombia»

Tener esa medalla hoy aquí en mi cuello es cumplir un sueño, cumplir el sueño de todas esas personas que se sienten representadas por mi persona, de todos esos niños que vienen detrás de mí».

Yo desde que empecé el levantamiento de pesas hace 14 años le he dicho a mi mamá que quiero regalarle a su casa, a mi papá también. Yo soy chocoano, un lugar muy vulnerable, donde uno llega y no tiene absolutamente nada más que tierras, pero llegamos a la ciudad desplazados y ha sido ha sido difícil, entonces cada que me subo una plataforma representó a mi familia, representó al Chocó, representó al Valle, de la Tierra que me vio crecer en el deporte, entonces muy encantado por eso»

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img