
En una acción conjunta entre la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca, a través de su Grupo de Fiscalización Operativa y la Policía Fiscal y Aduanera POLFA, se logró la aprehensión de 1.416 unidades de licor adulterado y falsificado. Otro afortunado operativo contra el licor adulterado en Cundinamarca.
La incautación de estos productos se realizó en diferentes bodegas rentadas del centro comercial de La Sabana, en el centro de Bogotá.
Licores incautados
En desarrollo del operativo, los funcionarios encontraron botellas de aguardiente Néctar y aguardiente Antioqueño, además de whiskys, rones y tequilas que iban a ser comercializados en Bogotá y Cundinamarca.
Además de las bebidas alcohólicas, se encontró material seco como estampillas, etiquetas, contraetiquetas y tapas falsificadas, así como botones para botellas de Buchanan’s.
Este golpe, que representa un avance en la lucha contra la ilegalidad, y reitera el compromiso de la Secretaría de Hacienda para salvaguardar la vida de cundinamarqueses y Bogotanos y proteger las rentas del departamento.
Se logró la aprehensión de 1.416 unidades de licor adulterado y falsificado.
El pasado mes de julio, las autoridades de Cundinamarca y de la Fiscalía desarrollaron otro operativo en la localidad de Los Mártires de la ciudad de Bogotá y en esa oportunidad lograron la incautación de más de 2.000 unidades de licor adulterado.
Se acerca la temporada de fin de año en el país y ya el departamento registra cifras importantes de adulteración y falsificación de licores, por lo que las autoridades hicieron el llamado a los ciudadanos para actuar de manera responsable y preventiva.
Las consecuencias de ingerir licor adulterado pueden resultar fatales.

Otro afortunado operativo contra el licor adulterado en Cundinamarca