El Rollo Público

El Rollo

InicioCundinamarcaCAR pone en marcha la nueva PTAR de Sopó

CAR pone en marcha la nueva PTAR de Sopó

La obra, con una inversión de más de 21 mil millones de pesos, financiada 100% por la autoridad ambiental, beneficiará a más de 46 mil habitantes en fase II

La planta, que entró en funcionamiento para la verificación de todos los sistemas técnicos y operativos, tendrá la capacidad de tratar más de 96 litros de agua por segundo

“Con la construcción de este tipo de plantas de tratamiento donde ya superamos los 140 mil millones de pesos invertidos, continuamos con la recuperación y cuidado del río Bogotá”: Director general de la CAR

En cumplimiento con su compromiso ambiental por el río Bogotá, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca-CAR, inició la puesta en marcha de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales -PTAR, una obra que contribuye al saneamiento básico del 100% de aguas domésticas del municipio de Sopó, al reducir las cargas contaminantes que llegan al río Bogotá.

Así es la nueva PTAR de Sopó

Gracias al convenio interinstitucional entre la CAR, el municipio de Sopó y la Empresa de Servicios Públicos EMSERSOPÓ -ESP y ejecutado por el Consorcio SOPCAR, el municipio contará con una infraestructura actualizada, moderna y con todos los parámetros de calidad establecidos por la autoridad ambiental, ya que, el sistema con el que venía no cumplía con los requisitos técnicos e insuficiente tras el aumento de la población.

“Esta obra, que será entregada y operada por el municipio una vez finalice esta fase, tuvo un costo demás de 21 mil millones de pesos, los cuales fueron financiados 100% por la CAR para sanear las aguas domésticas y beneficiará a más de 46 mil habitantes, reafirmando el compromiso por el cuidado y protección del recurso hídrico”, aseguró el director general de la CAR, Alfred Ballesteros.

La puesta en marcha tiene una línea de tiempo de tres meses, en donde se verifica el correcto funcionamiento de todos los sistemas técnicos, que incluye, entre otros, el arranque de la operación, estabilización de procesos, los tanques sedimentadores, la planta eléctrica y equipos mecánicos y eléctricos.

“No solo beneficiamos a los más de 30 mil usuarios en la primera fase, tanto del casco urbano como de las veredas Carolina Alta, Chuscal, Bellavista, Centro Alto, y Pueblo Viejo, sino, además, disminuimos los impactos sobre la salud pública.”, afirmó la alcaldesa de Sopó, Fabiola Muñoz Rodríguez.

La planta contará un caudal de diseño de 96,33 litros por segundo y beneficiará a 46.968 habitantes en la fase II, mediante un sistema de tratamiento de lodos activados, es decir, los microorganismos que -durante un tiempo prolongado- se alimentan de la materia orgánica presente en el agua para descontaminarla, previo al retiro de todos los sólidos. Posteriormente se conduce a los sedimentadores para clarificarla y finaliza el proceso con el filtro con luz ultravioleta para desinfectar el agua tratada, eliminando virus y bacterias.

“Con la construcción de la PTAR Sopó, ya hemos superado los 140 mil millones de pesos invertidos en este tipo de obras para un manejo adecuado de las aguas residuales y aseguramos que el agua devuelta al medio ambiente sea segura y limpia, contribuyendo en la recuperación y cuidado del río Bogotá”, subrayó el director Ballesteros.

Otras PTAR para salvar el río Bogotá

La PTAR Sopó, se suma a las grandes obras de saneamiento básico lideradas y cofinanciadas por la CAR para la recuperación del afluente más importante del centro del país, como lo es la PTAR El Salitre -entregada a finales del año pasado a la Empresa de Acueducto de Bogotá para su operación-.

Cabe recordar, que la CAR avanza también en el cofinanciamiento de la construcción de la PTAR Canoas, convenio firmado también con el Acueducto a comienzos de mayo y que permitirá tratar el 70 % de las aguas residuales de Bogotá y el 100 % de las aguas servidas del municipio de Soacha.

CAR pone en marcha la nueva PTAR de Sopó

Media Maratón de Cundinamarca
Media Maratón de Cundinamarca

CAR pone en marcha la nueva PTAR de Sopó

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img